4
claves
para
incrementar
el
gasto
medio
en
restaurantes
mediante
pedidos
y
pagos
con
QR

ARTÍCULO
COMPARTIR

4 claves para incrementar el gasto medio en restaurantes mediante pedidos y pagos con QR

Déjanos adivinarlo: tienes un restaurante o gestionas un local del sector HORECA, y quieres vender más, pero no sabes qué medidas concretas implementar. En un contexto donde los márgenes se ajustan cada vez más, no se trata de conseguir que más clientes acudan a tu restaurante, sino de incrementar el ticket medio por cliente para mejorar la rentabilidad sin necesidad de llenar más mesas. Aquí es donde entra en juego Check, una herramienta digital que está revolucionando la forma de pedir y pagar en restaurantes.

¿Quieres saber cómo puedes aumentar el ticket medio en hostelería gracias a la tecnología? ¡Te damos 4 claves para lograrlo!

1. Agilidad en el pedido: menos tiempo de espera, más consumo

Uno de los grandes enemigos del consumo en bares y restaurantes son los tiempos de espera. Esperar a que llegue el camarero, volver a llamarlo para pedir otra ronda, o directamente renunciar a ese postre por no esperar más… ¿te suena?

Aunque parezca que comer en restaurantes es una acción sosegada, donde los clientes van con calma y sin prisas, lo cierto es que a nadie le gusta que el momento de pedir se alargue más de la cuenta. La paciencia de los clientes es limitada. Check soluciona esta problemática: los clientes pueden pedir y pagar con QR desde su móvil en cualquier momento. Esto no solo reduce los tiempos de espera en restaurantes, sino que también libera al personal para centrarse en lo que realmente importa: la atención al cliente.

¿Cuál es el resultado? Clientes que consumen más porque tienen el control total sobre su pedido, sin repercutir en tiempos de espera para pedir. ¿Que te apetece otra bebida? ¡Un clic y listo!

2. Cross selling y up selling automáticos y sin presiones

Otra de las claves más potentes de las soluciones para restaurantes basadas en tecnología es su capacidad para automatizar estrategias de venta.

Y aquí, hablamos de las estrategias de cross selling y up selling. Es decir, ofrecer productos complementarios al que el cliente ya eligió (por ejemplo, sugerir un postre con el café), o sugerir una versión más completa del producto elegido (por ejemplo, cambiar una hamburguesa normal por la premium). Desde la plataforma de pagos Check, puedes configurar recomendaciones inteligentes: por ejemplo, sugerir un vino que maride bien con el plato principal o invitar al cliente a convertir su café solo en un combo con un dulce. ¡Todo esto sin intervención del camarero!

Este tipo de sugerencias automatizadas ayudan a mejorar el ticket medio en restaurantes de forma orgánica y sin ser invasivas.

3. Experiencia digital = Experiencia premium

Creer que la tecnología repercute negativamente la relación con el cliente es un grave error. Lo ideal es aprovecharla para mejorar la experiencia de pago, complementando el trato humano.

Los clientes valoran poder pagar en el momento que deseen, dividir la cuenta sin líos y dejar propina de forma sencilla. Todo esto transmite modernidad, agilidad y autonomía. Vivimos en la era de la inmediatez, y los restaurantes no deberían quedarse atrás. Una experiencia fluida y digital es sinónimo de calidad y una manera real de incrementar la facturación del restaurante con un servicio que fideliza.

4. Datos, datos, datos: la nueva arma secreta

Piensa un momento en tu restaurante o local de hostelería y dinos: ¿Cuáles son los productos que más incrementan el ticket medio? ¿Qué platos suelen pedirse juntos? ¿En qué franjas horarias los clientes gastan más? Probablemente no sepas contestar a todas estas preguntas, y es que con la actividad tan frenética que conlleva gestionar un restaurante, muchas veces no encontramos el momento para analizar y medir resultados. ¡Pero los datos son oro! Y manejarlos correctamente te puede llevar a tomar decisiones estratégicas que se traducen en mayores ingresos.

A través de Check, puedes acceder a informes y métricas que te ayudan a tomar decisiones basadas en datos. Desde adaptar tu carta para destacar productos más rentables, hasta lanzar promociones específicas para incentivar el consumo en momentos de baja demanda.

Resumiendo…

La digitalización en el sector Horeca va mucho más allá de automatizar el proceso de pedir y pagar, se trata de mejorar la rentabilidad con tecnología, crear experiencias memorables y dar mayor libertad tanto a los clientes como al personal.

Al adoptar soluciones tecnológicas, tu restaurante se adapta a las expectativas actuales del consumidor: agilidad, control, comodidad y digitalización. Al poco tiempo, podrás comprobar cómo se incrementa el ticket medio del cliente. Porque cuando el servicio fluye, los clientes disfrutan más, consumen más y no dudan en volver a tu restaurante.

¿Quieres ver cómo funciona Check? ¡Escríbenos y te ayudamos a incrementar el ticket medio de cada cliente!

CONTACTA CON NOSOTROS

CONTACTA CON NOSOTROS